Manglar (Dec 2017)

Modelo metodológico para la función investigativa en la formación profesional del abogado en la Universidad Nacional de Tumbes

  • Maritza Purizaga

DOI
https://doi.org/10.17268/manglar.2017.017
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 133 – 144

Abstract

Read online

El objetivo general fue: Diseñar un modelo metodológico para desarrollar habilidades investigativas en la formación profesional del abogado en la Universidad Nacional de Tumbes. La metodología, consistió en la recopilación de datos mediante: observación de clases, aplicación de encuestas a estudiantes y docentes. Los datos recopilados fueron sometidos a un proceso de selección, análisis, crítica y codificación. El resultado, es el diseño de un modelo metodológico, que tiene como fundamentos el enfoque por competencias de Tobón y el Proyecto Tunning, la teoría de la docencia crítica-humanística y la teoría de la educación activa de Jorge Witker. En conclusión, el modelo metodológico propuesto, permitirá el fortalecimiento de competencias científicas en el proceso de formación en la Escuela de Derecho y se constituiría en uno de los cambios más significativos en la educación jurídica y permitiría una amplia incidencia en la esfera pública y al interior de la UNTumbes.

Keywords