Letras (Dec 2004)
Lengua y sociedad: El que no tiene de inga tiene de mandinga
Abstract
El presente artículo explora tanto lingüística como culturalmente el dicho "El que no tiene de inga tiene de mandinga". Uno de sus propósitos es determinar su origen y establecer el momento en que fue empleado en el Perú por primera vez. También se propone demostrar que la unidad sintáctica en cuestión no es un refrán, adagio, proverbio o frase célebre, sino un dicho. Finalmente, se demuestra que la expresión referida no fue generada en circunstancias vinculadas con nuestro devenir cultural y que no fue Ricardo Palma su creador como se suponía hasta hoy. El estudio utiliza materiales provenientes de la literatura y la historia y trabaja con fichas que sirven como soporte para la demostración de sus hipótesis.