Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Mar 2025)

Plantas utilizadas en la descontaminación de suelos en Colombia: una revisión sistemática

  • Luisa María Múnera-Porras,
  • María Fernanda Sarmiento-Gamero,
  • María Verónica Orozco-Martínez

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.redin.20250364

Abstract

Read online

El suelo es el hábitat de muchas especies de flora y fauna, además de ser utilizado para diversas actividades antropogénicas como son la extracción de combustibles fósiles, agricultura, minería entre otras, las cuales pueden llegar a contaminar el suelo. El uso de plantas para la descontaminación de suelos se ha utilizado como una estrategia de biorremediación, con el objetivo de retornar la zona contaminada a unas condiciones similares a las originales. En la siguiente revisión sistemática (RS) de literatura científica sin límite de tiempo, se describen las plantas utilizadas en suelos colombianos. Se usaron cuatro bases de datos: ScienceDirect, SpringerLink, Scopus y Scielo mediante trece rutas de búsqueda. Al evaluar diversos criterios de inclusión y exclusión, la búsqueda arrojó un total de siete artículos originales. En la RS se encontró que los contaminantes más estudiados en la fitorremediación de suelos colombianos son los metales pesados e hidrocarburos y se concluye que la implementación de plantas en los suelos permite obtener una disminución considerable en la contaminación.

Keywords