Momento (Jan 2020)

SOBRE LA POSIBILIDAD DE USAR EL MÉTODO DE REGULARIZACIÓN DE TIKHONOV PARA RECONSTRUIR EL ESPECTRO DE ENERGÍA DE UN HAZ CLÍNICO DE ELECTRONES

  • Jorge H. Wilches,
  • Danny G. Apaza,
  • Alessandro M. Da Costa

DOI
https://doi.org/10.15446/mo.n60.75527
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 60
pp. 1 – 17

Abstract

Read online

En radioterapia, el espectro de energía de electrones es la característica más importante para modelar la fuente de radiación cuando el propósito sea el cálculo exacto de la dosis. Usualmente, tres métodos son explorados la obtención del espectro: (i) simulación de la fuente vía Monte Carlo; (ii) medición directa vía un espectrómetro magnético y (iii) reconstrucción inversa. De entre ellos, reconstrucción inversa, a pesar de no ser el más exacto, es considerado el más apropiado por su simplicidad y rapidez. Reconstrucción inversa tiene por objeto extraer el espectro de energía a partir de la distribución de dosis en profundidad. Ya que reconstrucción inversa es un problema mal definido, el método de regularización de Tikhonov es usado para superar la mala definición del problema y con ello obtener el espectro. La idoneidad de la reconstrucción es evaluada usando el índice gamma. Los resultados muestran que la regularización de Tikhonov es capaz de reconstruir el espectro de energía de un haz de electrones dentro del criterio clínico de aceptación del índice gamma > 95 % para 1 %/1 mm.

Keywords