Revista Colombiana de Cardiología (Jan 2021)

Cambios en la capacidad física y algunas variables fisiológicas en pacientes con insuficiencia cardiaca a las 6 y 12 semanas de un programa de rehabilitación cardiaca

  • Jhonatan Betancourt-Peña,
  • Óscar Ruiz-Serna,
  • Stephania Martinez-Gómez,
  • Paola Saavedra-Fernández,
  • Jorge K. Assis,
  • Juan C. Ávila-Valencia

DOI
https://doi.org/10.24875/RCCAR.M21000091
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 5

Abstract

Read online

Introducción: La insuficiencia cardiaca es un estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo con los requerimientos metabólicos periféricos, repercutiendo directamente sobre la capacidad aeróbica. La rehabilitación cardiaca durante 12 semanas tiene beneficios claros principalmente sobre la capacidad aeróbica, pero son pocos los estudios que detallan dichos cambios en el transcurso del proceso de intervención. Objetivo: Determinar los cambios en la capacidad aeróbica y algunas variables fisiológicas en pacientes con insuficiencia cardiaca, a las 6 y 12 semanas de su rehabilitación cardiaca. Método: Estudio de tipo descriptivo longitudinal. La muestra se constituyó por 23 pacientes vinculados a un programa de rehabilitación cardiaca, donde realizaron prueba de esfuerzo en tres momentos (inicio y semanas 6 y 12). Las variables cuantitativas se compararon en tres momentos utilizando la prueba de medidas repetidas hasta tres colas, teniendo en cuenta la homogeneidad y la igualdad de varianzas. La significación estadística fue de 0.05. Resultados: El consumo de oxígeno mostró un aumento de 3,6 ml/kg/min durante la rehabilitación, encontrando diferencias estadísticamente significativas en los tres momentos de medición, pero se evidenció un mayor incremento entre las semanas 1 y 6 (p = 0.00), cuando se registró un cambio de 2,2 ml/kg/min. La medición de la presión arterial sistólica/diastólica inicial y final mostró una disminución (p < 0.05). Conclusiones: En pacientes con insuficiencia cardiaca, el consumo de oxígeno obtuvo un incremento progresivo a lo largo de las 12 semanas de rehabilitación cardiaca, observándose su mayor incremento en las primeras 6 semanas de intervención.

Keywords