Memoria Americana (Nov 2019)

La Conquista del desierto y los estudios sobre genocidio. Recorridos, preguntas y debates

  • Pilar Pérez

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 34 – 51

Abstract

Read online

El campo de estudios sobre genocidio ha crecido notoriamente en el último cuarto de siglo a nivel internacional. El concepto, usualmente vinculado al nazismo, traspasó las fronteras para proponerse sobre otros procesos históricos permitiendo indagar sobre sus potencialidades y límites. Además, su uso a nivel judicial como coloquial invita a reflexionar sobre el conocimiento no solo jurídico-legal sino socio-político que conlleva. En este trabajo recorremos algunas preguntas centrales de estos estudios para pensar el genocidio indígena y la Conquista del desierto, en particular. Primero, retomaremos el análisis de la Conquista a la luz de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y sus implicancias, y segundo a partir de la conceptualización de genocidio en las ciencias sociales y humanas. Por último, marcaremos los debates, las provocaciones y los efectos sociales que tiene la aplicación del término genocidio a la Conquista a nivel histórico e historiográfico.

Keywords