Salud Pública de México (Jan 2000)

Factores asociados a la colonización por Streptococcus del grupo B en mujeres embarazadas de Los Altos, Chiapas

  • Ocampo-Torres Moisés,
  • Sánchez-Pérez Héctor Javier,
  • Nazar-Beutelspacher Austreberta,
  • Castro-Ramírez Adriana Elena,
  • Cordero-Ocampo Bulmaro

Journal volume & issue
Vol. 42, no. 5
pp. 413 – 421

Abstract

Read online

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de colonización por Streptococcus del grupo B (SGB) en mujeres embarazadas de Los Altos, Chiapas, y analizar factores asociados a la misma. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio transversal realizado de febrero a septiembre de 1999 en tres hospitales públicos de segundo nivel en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. A 910 mujeres que acudieron para atención de parto a dichos hospitales, se les tomaron muestras (vaginal y perianal) para detección de SGB por cultivo e identificación de grupo y serotipo mediante aglutinación en látex. El análisis de factores asociados a la colonización se realizó medianteji² y modelos log-lineales. RESULTADOS: La colonización por SGB fue de 8.6% (IC 95% 6.8 - 10.5). Las mujeres con mayor probabilidad de colonización fueron las de > o = 5 embarazos, residentes de municipios marginados, de ocupación diferente al hogar y con jefe/jefa de familia agrícola (26.8%, RM= 7.25, IC 95% 1.83 - 28.67). CONCLUSIONES: Es necesario que las acciones para la prevención y control de infección por SGB se dirijan principalmente a la población de mayor riesgo de colonización en el área de estudio, con el fin de disminuir la transmisión perinatal de SGB.

Keywords