Diálogos Pedagógicos (Oct 2012)

Jardín Botánico “Gaspar Xuárez S.J.”. Un jardín convertido en aula

  • Diana Perazzolo

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 8
pp. 75 – 78

Abstract

Read online

Cuando el siglo XX culminó, los seres humanos nos habíamos convertido en una especie urbana, más del 50% de la población habitaba en ciudades (Cfr. MALACALZA, 2004:72). Este paulatino alejamiento del entorno natural hizo que el hombre subestime el valor del medioambiente que habita, creyendo que el mismo tiene una capacidad infinita de regeneración. Como consecuencia, este desconocimiento y desidia ha desencadenado un proceso de desaparición de la biodiversidad, que ocurre a un ritmo cientos de veces superior al natural. Como modo de revertir esta situación, los Jardines Botánicos redefinieron su función de meros expositores de plantas a activos participantes en la conservación de especies y en la educación ambiental en todas sus formas; tal como se deriva de la Declaración de Canarias formulada en 1985. En este contexto, el Jardín Botánico “Gaspar Xuárez S.J.” (JBGXSJ) tiene como objetivo educativo formar una nueva conciencia medioambiental, brindando conocimientos respecto al funcionamiento de los ecosistemas y el valor que tienen los vegetales en nuestras vidas.