Archivos de Ciencias de la Educación (Nov 2013)

Victor Mercante y la producción de un discurso cientí­fico sobre la educación

  • Inés Dussel

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 8

Abstract

Read online

El artí­culo busca analizar el lugar de Ví­ctor Mercante en la producción de un discurso cientí­fico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogí­a y entre pedagogí­a cientí­fica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-polí­tico de la Paidologí­a como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debí­a ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todaví­a apegados a categorí­as epistémico-polí­ticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XX