La Manzana de la Discordia (Dec 2022)
Sexo y género en el sistema normativo colombiano
Abstract
Este artículo comienza por hacer un recorrido por las categorías de ciudadanía y nacionalidad —en relación con el sexo-género— como atributo de la personalidad en el Estado de derecho y Estado Constitucional de derecho. Posteriormente, se evalúa la inserción de las categorías de sexo y género en la cédula de ciudadanía. Por último, se realiza una revisión del estado conceptual del sexo-género en las instituciones estatales y en el régimen jurídico para determinar el estadio del paradigma de la sexualidad en el que se inscribe el Estado colombiano. Es una invitación a pensar la norma más allá de su exégesis, desde una perspectiva analítica crítica. Para ello, metodológicamente se realiza un proceso de reflexividad profunda en perspectiva trans e interdisciplinar, pasando por la revisión de la literatura sexo-genérica, y cruzándola con la teoría jurídica. Se concluye que las categorías sexo-genéricas se introducen en el sistema legal a partir de la ciudadanía/nacionalidad, como atributos de la personalidad, y estas a su vez, cambian su ubicación de la ley a la constitución. Esta inserción permite el nacimiento de los códigos de verificación jurídicos-políticos como la cédula de ciudadanía. Finaliza con la inscripción del Estado colombiano en el segundo paradigma de la sexualidad.
Keywords