Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (Mar 2014)

Relaciones entre la representación antropomorfa-zoomorfa de piezas prehispánicas de la Región Central de Costa Rica y dos cartas de Juan Vázquez de Coronado del siglo XVI

  • Henry O. Vargas Benavides

DOI
https://doi.org/10.15517/rfl.v39i1.13850
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 1

Abstract

Read online

El siguiente trabajo analiza dos cartas del conquistador y pacificador español Juan Vázquez de Coronado del año 1563 a través de dos aspectos principales: el primero, un mapa tomado del libro Garcimuñoz. La ciudad que nunca murió, de Carlos Molina Montes de Oca (1993) y una comparación con la plataforma virtual de Google Maps; se considera el recorrido perpetrado por el conquistador, junto a su tropa de españoles y otra de indígenas que parten desde Garcimuñoz a Quepos y hasta la región de los Coctos. El segundo, cuatro figuras antropomorfas talladas en piedra de la región central de Costa Rica y una pieza de oro de la subregión Diquís, todas de la colección del Museo Nacional de Costa Rica; estas a su vez se contrastan con características de poblados como el de Quepos (cacicazgo de Corrohore) y el de los guerreros coctos descritos en ambas cartas.

Keywords