Revista Venezolana de Gerencia (Jun 2024)

Salario emocional: perspectiva organizacional en países de América Latina

  • Martin Bryan Michael Bravo-Espinoza,
  • Dayeli Maricielo Vargas-Rojas,
  • Giancarlo Rodolfo Amaya-Arana

DOI
https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.107.9
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 107
pp. 1130 – 1143

Abstract

Read online

El presente artículo de revisión tuvo como objetivo describir al salario emocional desde la perspectiva organizacional en países de América Latina y establecer las principales características y medios para lograr su implementación efectiva, del proceso de revisión sistemática a 80 artículos científicos en las bases de búsqueda de Scopus y Web of Science, se seleccionaron para la elaboración del presente artículo de revisión 60 investigaciones por su pertinencia y relevancia, empleando los principios de ética investigativa, resultando que la implementación del salario emocional en países de América Latina, dependerá del sector, el país y la adaptabilidad organizacional. Sin embargo, del análisis realizado es indudable que el salario emocional es una estrategia de suma importancia que genera bienestar emocional y psicológico; permitiendo el incremento del desempeño laboral en los colaboradores. Finalmente, se concluye que esta se caracteriza por la flexibilidad y la generación de un ambiente laboral positivo, además de promover el desarrollo profesional y personal de los colaboradores, fomentando la adquisición de competencias organizacionales.

Keywords