Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación (Feb 2018)
Efectos del ejercicio físico en los factores de riesgo cardiovascular que constituyen el síndrome metabólico: una alternativa para reducir su tendencia
Abstract
El síndrome metabólico es una constelación de factores de riesgo metabólicos relacionados entre sí que aparecen directamente para promover el desarrollo de la diabetes y la enfermedad cardiovascular; se estima que más de 300 millones de personas padecen el síndrome metabólico a nivel mundial. Debido a la alta prevalencia del síndrome metabólico y de sus componentes, es necesaria la creación de nuevas estrategias a gran escala que acorten los tiempos en la generación de conocimientos y que permitan diseñar modelos de prevención y tratamiento para disminuir la prevalencia de esta entidad; y el ejercicio físico es un componente clave de tales estrategias. El objetivo de este artículo fue realizar una revisión de la literatura sobre los efectos del ejercicio físico en todos los componentes del síndrome metabólico. Para la selección de los artículos que formaron parte de la presente investigación fueron consultadas las siguientes bases de datos: PubMed, MedLine, CsiELO y Cochrane. La revisión sugiere que el ejercicio físico tiene importantes efectos beneficiosos –fundamentalmente el ejercicio aeróbico–, en la mayoría de los factores de riesgo cardiovascular que constituyen el síndrome metabólico y es una alternativa eficaz tanto en su prevención como en su tratamiento.
Keywords