Ocnos (Jul 2022)

Memoria de trabajo en escolares con dislexia

  • Catalina Quintero-López,
  • Víctor-Daniel Gil-Vera,
  • Laura Bolívar-Villamil,
  • Kelin-Camila Mazo-Benítez,
  • Mariana Serna-Jaramillo,
  • Laura-María Ciro-Graciano,
  • Kathelyn-Charlot Restrepo-Arias

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 2

Abstract

Read online

La memoria de trabajo (MT) es un proceso cognoscitivo esencial para la adquisición de aprendizajes en lectura, escritura y cálculo, permite el adecuado procesamiento de los estímulos del medio; las personas con dislexia (DLX) presentan alteraciones en este proceso neurocognitivo, principalmente en la manipulación de información verbal. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre MT, memoria verbal, memoria viso/verbal, nivel de conciencia, control mental y memoria semántica en una muestra de 130 escolares con diagnóstico de DLX. Para identificar la relación entre las variables mencionadas, se construyó un modelo de ecuaciones estructurales (MEE) en el software RCran 4.0.4, haciendo uso de los resultados obtenidos en las pruebas psicométricas aplicadas; WISC-IV, Memoria viso/verbal, Memoria verbal y Curva de Memoria de Wechsler. Se concluye que las personas con DLX presentan deficiencias en diversos dominios de la memoria, la estimulación neuropsicológica de este proceso es fundamental para garantizar el progreso escolar de la población con este trastorno del neurodesarrollo.

Keywords