Perinatología y Reproducción Humana (Dec 2017)

Valores de saturación periférica de oxígeno por oximetría de pulso en recién nacidos de término sin patología respiratoria

  • L.M. Arroyo Cabrales,
  • A. Bernal Zamudio,
  • L.A. Fernández Carrocera,
  • S. Romero Maldonado

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 4
pp. 209 – 217

Abstract

Read online

Resumen: Introducción: La saturación es un determinante fisiológico básico que refleja la entrega de oxígeno tisular, y se ha convertido en una herramienta indispensable en neonatología, en particular en los pacientes que reciben oxigenoterapia. Objetivo: Obtener los valores de saturación periférica por oximetría de pulso en recién nacidos de término sin patología respiratoria de la terapia de invasión mínima (TIM) y compararlos con los recién nacidos de término ingresados a alojamiento conjunto. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal analítico en neonatos de término, nacidos en el Instituto Nacional de Perinatología. Los valores de oximetría de pulso se tomaron desde las primeras 24 h de vida, por 2 días. Los datos fueron procesados en una base de datos del programa SPSS, versión 13. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el comportamiento de la saturación de oxígeno durante el día entre los grupos. En el grupo de recién nacidos ingresados a la TIM se observa una disminución importante de los niveles de oxígeno por oximetría de pulso a los 5 min de iniciada la alimentación. Conclusiones: Los recién nacidos ingresados a alojamiento conjunto presentan menos desaturaciones en comparación con los recién nacidos de la TIM porque son alimentados al seno materno de manera exclusiva, lo que promueve una mejor coordinación en la succión, deglución y respiración, situación que se refleja en los niveles sanguíneos de saturación. Abstract: Introduction: Saturation is a basic physiological factor that reflects the delivery of oxygen to the tissues, and has become a crucial tool in neonatology, particularly especially in patients receiving oxygen therapy. Objective: To obtain the values of peripheral saturation by pulse oximetry in term newborns without respiratory disease and compare them with the term newborns admitted to the Mother and Baby Unit. Material and methods: An observational, cross-sectional analytical study was carried out on term neonates, born in the National Institute of Perinatology. The pulse oximetry values were taken in the first hours of life, for up to 2 days. The data were processed using the SPSS program, version 13. Results: No statistically significant differences were found between the oxygen saturation patterns during the day, or between the groups. In the group of newborns admitted to the Minimal Invasion Therapy (MIT) unit, a significant decrease in oxygen levels was observed in the pulse oximetry 5 minutes after starting feedings. Conclusions: Newborns admitted to the Mother and Baby Unit have less desaturation compared to newborns in the MIT. This may be because they are exclusively breastfed, which promotes better coordination in sucking, swallowing and breathing, a situation that is reflected in the saturation blood levels. Palabras clave: Saturación, Oxígeno, Oximetría de pulso, Recién nacidos, Keywords: Saturation, Oxygen, Pulse oximetry, Newborns