Horizonte Médico (Dec 2024)

Factores clínico-epidemiológicos asociados a litiasis residual en pacientes sometidos a litotricia láser

  • Saul E. Velázquez-Guerrero,
  • Luis A. Gastélum-Félix,
  • Julio A. Ruiz-Torres,
  • Uziel F. Rodríguez-Muñoz,
  • Juan A. Lugo-Machado

DOI
https://doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n4.04
Journal volume & issue
Vol. 2024, no. Núm. 4
p. e2864

Abstract

Read online

Objetivo: Evaluar los factores clínico-epidemiológicos asociados a litiasis residual en pacientes sometidos a ureterorrenoscopia flexible con litotricia láser (URSFLL). Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Los casos se seleccionaron de manera no probabilística por serie consecutiva. Las variables demográficas y clínicas se obtuvieron de los expedientes clínicos de los pacientes que fueron sometidos a una ureterorrenoscopia flexible y litotricia láser. Se aplicó estadística descriptiva con medidas de tendencia central y de dispersión. Para buscar asociación, se empleó ji al cuadrado de Pearson y prueba exacta de Fisher, considerando un valor de p ≤ 0,05 como significativo. Resultados: Se analizaron 24 expedientes de litiasis renal de pacientes sometidos a URSFLL. Con respecto al sexo, ocho (33,33 %) fueron hombres y 16 (66,70 %), mujeres. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue de 30,8 ± DS 6,2 kg/m2. Las comorbilidades incluyeron diabetes mellitus en cinco (20,83 %), hipertensión arterial sistémica en ocho (33,00%), obesidad en nueve (37,50 %) y enfermedad renal crónica en dos (8,33 %). La localización del lito fue en la pelvis renal en once casos (45,80 %), seguida por cinco casos (20,80 %) con litos en el cáliz inferior, cuatro casos (16,70 %) con litos en múltiples sitios, tres casos (12,50 %) con litos en el cáliz medio y un caso (4,20 %) con lito en el cáliz superior. Al aplicar la prueba exacta de Fisher, se encontró una asociación entre la presencia de cirugía renal previa y litiasis residual luego de una URSFLL (p = 0,038) (p ≤ 0,05). Esto también sucedió al dicotomizar las medidas de los litos en dos categorías (≤20 mm y ≥21 mm), y mediante la prueba de ji al cuadrado de Pearson se observó que el tamaño del lito tenía igualmente asociación con la litiasis residual (p = 0,017) (p ≤ 0,05). Conclusiones: El tamaño del lito y el historial de cirugía renal previa son factores asociados con la presencia de litiasis residual después de una URSFLL en pacientes con diagnóstico de litiasis renal.

Keywords