Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy (Feb 2020)

¿Qué factores se asocian a las lesiones medulares traumáticas?

  • María Belén Redolfi,
  • Jorge Luis Moviglia,
  • Ramiro Gonzalez Carey

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Describir las características clínicas y demográficas de los sujetos con lesión medular espinal (LME) que se rehabilitaron en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (I.Na.Re.P.S.) e identificar si las mismas se encuentran asociadas a las lesiones traumáticas. Materiales y método: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo que incluyó sujetos con LME que ingresaron al I.Na.Re.P.S. entre enero de 2015 y agosto de 2018. Se realizó un análisis de regresión logística múltiple para identificar características asociadas al motivo de LME (traumática versus no traumática). Como medida de asociación se reportaron los Odds Ratios (ORs) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Se consideró significativo un valor de p4 meses [OR 4,8 (IC 95% 1,3 - 17,2); p=0,015)] y lesión completa [OR 18,0 (IC 95% 3,5 - 93,9); p=0,015)] resultaron características independientes relacionadas con lesión medular traumática. Conclusiones: La LME afectó principalmente a hombres jóvenes, producto de lesiones traumáticas, causadas por accidentes de tránsito. La edad, el tiempo de tratamiento y la lesión de tipo completa fueron características independientes relacionadas con lesión medular traumática.

Keywords