Question (Apr 2018)

Lenguaje, ideología y poder: posicionamientos desde la Pragmática y el Análisis Crítico del Discurso

  • Tatiana Marisel Pizarro

DOI
https://doi.org/10.24215/16696581e057
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 58

Abstract

Read online

El estudio de la lengua en uso ha sido abordado por diversas corrientes, cada una con una perspectiva característica: están las descriptivas –que detallan componentes de la lengua-, las normativas –que defienden el respeto riguroso a la gramática-, aquellas con análisis estructurales –que proponen un desmembramiento de la lengua en formas autónomas y observables- y las pragmáticas –en las que se observa cómo los emisores del texto implícitamente manifiestan sus opiniones sobre el tema abordado en contextos sociales, políticos, históricos y culturales-. Con la masividad de los medios de comunicación y el acceso a la información que brindan las nuevas tecnologías, el presente artículo pretende hacer una reflexión teórica acerca de cómo en los actuales contextos culturales y prácticas sociales, la Pragmática y el Análisis Crítico se centran en estudiar el modo en que el orden social regula la producción de discursos, su circulación y valor desigual según el poder de los grupos dominantes, acciones que van más allá de tareas analíticas de corte semántico.

Keywords