Revista Simón Rodríguez (Aug 2022)
Intervención educativa para satisfacer las necesidades psicopedagógicas de lectoescritura en la Universidad Adventista, Bolivia
Abstract
La lectoescritura es la vía que permite vivenciar el aprender a conocer, por lo que constituye una necesidad de la época contemporánea desarrollar habilidades en los estudiantes universitarios para realizar procesos de síntesis, análisis y comprensión, que faciliten organizar y categorizar los nuevos conocimientos. En este trabajo se presentan los resultados de realizar un diagnóstico para identificar las principales necesidades psicopedagógicas de los estudiantes relacionadas con la lectoescritura y el impacto de la implementación de talleres, llevados a cabo desde un Gabinete psicopedagógico. El tipo de metodología utilizado en este caso es mixto, ya que combina elementos cuantitativos (diagnóstico previo con baterías de test psicopedagógicos) y cualitativos (métodos participativos de enseñanza, estrategias de enseñanza-aprendizaje). Se logran elevar los niveles relacionados con el fortalecimiento de la comprensión e incremento de la velocidad de lectura, el lenguaje escrito, el uso de técnicas de oratoria, desenvolvimiento ante el público y la implementación de hábitos y técnicas de estudio. Estos resultados apoyaron la consolidación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Keywords