InDret (Oct 2023)

Criminologías del Sur

  • Elena Larrauri

Journal volume & issue
no. 4

Abstract

Read online

A raíz de mi participación en un seminario sobre Criminologías del Sur organizado por el profesor Dario MELOSSI en Bologna (septiembre, 2023) tuve la oportunidad de reflexionar sobre la reciente aparición de lo que se denomina «Criminología del Sur». Este concepto surgió de la teoría sociológica y pasó a la criminología; evoca la necesidad de dar un espacio a las temáticas, a las perspectivas y a los autores ‘del Sur Global», porque la discusión aparece, en caso contrario, monopolizada por los académicos «del Norte Global». Como manifiesta su creadora Raewyn CONNELL, profesora en Australia: «Teoría del Sur» es un término que usé para describir el pensamiento social de las sociedades del Sur global. El resultado fue el libro Southern Theory, publicado en 2007 y aún en prensa. Actualiza las críticas a la teoría clásica, y muestra cómo las teorías de GIDDENS, COLEMAN y BOURDIEU, y la teoría de la globalización, se construyen desde los puntos de vista del Norte global. La necesidad de que la criminología tomara en cuenta «el Sur» ya había sido puesta de manifiesto tímidamente por diversos autores «del Sur». En efecto, por ejemplo, desde España2, yo misma había planteado que la tipología sugerida por CAVADINO y DIGNAN que vinculaba la economía y estructura de Estado Social con los índices de encarcelamiento no conseguía explicar bien el caso de España, que no aparecía en la tipología, la cual, sin presentar los rasgos de una economía liberal, tenía un índice de encarcelamiento alto, similar al del Reino Unido3. Juanjo MEDINA también había puesto de relieve las dificultades de realizar investigación criminológica en los países del Sur Global, en los que apenas hay datos públicos4; asimismo apuntaba la dificultad de los criminólogos del Sur de publicar en las revistas internacionales, pues en ocasiones conlleva olvidar, las discusiones o las problemáticas de cada país.