Revista Colombiana de Cardiología (Jul 2010)

Síndrome de Brugada en un paciente con síncope. Presentación de un caso y revisión de la literatura

  • Carlos J. Jaramillo, MD.,MSc.,
  • Luis F. Perdomo,
  • Esteban Cardona,
  • Gabriel A. Londoño

DOI
https://doi.org/10.1016/s0120-5633(10)70237-0
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 4
pp. 177 – 186

Abstract

Read online

El síndrome de Brugada es una enfermedad autosómica dominante esporádica que afecta los canales de sodio de los miocardiocitos. Clínicamente se caracteriza por síncopes recurrentes y/o muerte súbita, que en el electrocardiograma simula un bloqueo de rama derecha, acompañado de elevación peculiar del segmento ST en las derivaciones precordiales derechas (V1, V2 y V3) sin alteración cardiaca estructural. Afecta principalmente a hombres en la cuarta década de la vida y tiene mayor prevalencia en el suroeste asiático. El caso que se describe corresponde a un paciente con antecedentes personales de síncopes, a quien se le encuentra un patrón electrocardiográfico tipo-2 de Brugada y quien además tiene un hermano con historia de síncopes. Con una prueba de mesa basculantes positivo para síncope mediado neuralmente se deja este diagnóstico, pero no se descarta la sospecha inicial de síndrome de Brugada.

Keywords