Educatio Siglo XXI (Jun 2018)

Entornos Personales de Aprendizaje para la comprensión y desarrollo de la Competencia Digital: análisis de los estudiantes universitarios en España

  • M.ª Paz Prendes Espinosa,
  • Isabel María Solano Fernández,
  • José Luis Serrano Sánchez,
  • Víctor González Calatayud,
  • M.ª del Mar Román García

DOI
https://doi.org/10.6018/j/333081
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2 Jul-Oct

Abstract

Read online

Tanto en el contexto internacional como nacional, se observa que cada vez es más importante la concreción de las compe- tencias digitales en el contexto educativo, referidas tanto a los docentes como a los discentes. Si nos fijamos de modo más es- pecífico en los estudiantes, la competen- cia digital es un amplio constructo teórico que entre sus dimensiones sustenta la ne- cesidad de analizar y potenciar el Entorno Personal de Aprendizaje (PLE), constructo que sustenta el Proyecto CAPPLE y que nos permite comprender de modo global cómo los estudiantes utilizan su compe- tencia digital en sus procesos académicos de aprendizaje. En este artículo mostra- mos los principales resultados del Proyec- to CAPPLE, un estudio exploratorio en el que se ha utilizado un cuestionario ad hoc para determinar las estrategias y he- rramientas tecnológicas que los estudian- tes universitarios de último curso (n=2054) utilizan en los procesos de aprendizaje y comunicación. El cuestionario ha sido va- lidado con un triple procedimiento y un alpha de Cronbach de 0.944. Las eviden- cias obtenidas nos permiten desmitificar el concepto de nativo digital, puesto que los estudiantes de último curso de grado han integrado las tecnologías para comunicar- se en sus espacios personales y de ocio, pero no tanto para su trabajo académico en la universidad.

Keywords