Informes de la Construccion (Jun 2011)

Industrialización en la vivienda social de Madrid

  • J. Montes,
  • I. P. Camps,
  • A. Fúster

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.10.054
Journal volume & issue
Vol. 63, no. 522
pp. 5 – 19

Abstract

Read online

El empleo de sistemas industrializados a menudo se enfrenta a las inercias de formas de construir tradicionales, al desconocimiento técnico y a la desconfianza sobre los costes de todos los implicados en el proceso de promoción, construcción y habitación. Este artículo insiste en la necesidad de sistematizar y racionalizar todo el proceso. La promoción de sistemas industriales requiere una comprensión amplia del tejido industrial y de la necesidad de modificar hábitos constructivos. Se debe entender como una apuesta estratégica consciente para impulsar la industria de la construcción, así como un medio para conseguir un producto de más calidad y mayor seguridad en obra. Para reforzar la implantación de sistemas industrializados, es importante incidir en los beneficios medioambientales de su utilización, tales como reciclaje, eficiencia energética de su producción y menor generación de residuos. También considerar como fundamental la satisfacción y participación en el proceso del que será su usuario final.

Keywords