Si Somos Americanos (Aug 2023)

Colchane e Iquique en tiempos de pandemia: del margen a la centralidad de la crisis humanitaria venezolana (2020-2022)

  • Marcela Tapia Ladino,
  • Daniel Quinteros Rojas

DOI
https://doi.org/10.4067/s0719-09482023000100203
Journal volume & issue
Vol. 23
pp. 1 – 30

Abstract

Read online

El artículo aborda el lugar que ocupó Colchane e Iquique en el desplazamiento forzado de población venezolana desde el inicio de la pandemia de COVID-19 hasta marzo de 2022. Los autores plantean que el cierre de las fronteras terrestres produjo una seria crisis que afectó la movilidad de migrantes venezolanos e impactó en la vida de los habitantes del altiplano y de la ciudad costera de Iquique. La toma de medidas centralistas basadas en la securitización y la militarización de la frontera, sumada a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, afectaron la movilidad venezolana e impactaron en las prácticas sociales transfronterizas de las comunidades de la frontera y en la vida de la ciudad. Así, una ineficiente gestión migratoria, sumada al abandono del deber de proteger, favoreció el crecimiento de un clima hostil que derivó en respuestas xenófobas que propiciaron la criminalización del flujo migratorio y las marchas antiinmigrantes. De este modo, la idea de la frontera como separación, resguardo y escudo protector se reforzó con la pandemia y estructuró las movilidades de quienes la cruzaron, haciéndolas más precarias y vulnerables.

Keywords