Revista Habanera de Ciencias Médicas (Apr 2018)
El manejo de la hipertensión arterial como variable de investigación
Abstract
Introducción: La hipertensión arterial es un síndrome que tiene como centro un signo obtenido mediante una medición puntual y repetida. Existen diversas variables que resultan de la medición de la tensión arterial que, a su vez es afectada por muy diversos factores. Objetivo: Fundamentar el manejo de la hipertensión arterial como variable de investigación. Material y Método. Se realizó una revisión bibliográfica en fuentes de información disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud de la red telemática infomed, entre ellas, las bases de datos SciELO, Pubmed/Medline, Cumed, Lilacs, así como el Google académico. Finalmente se seleccionaron para nuestro estudio un total de 39 referencias. Desarrollo: Las complejidades de la hipertensión como variable se derivan de las variadas formas de clasificarla, medirla y graficarla. También del número de mediciones y el momento evolutivo de la enfermedad, de sus causas y asociaciones. Conclusiones: La investigación sobre hipertensión arterial exige que en el diseño se prevea que subvariables internas y externas a la HTA serán valoradas. Así como la validez y confiabilidad de las utilizadas y tomar esos elementos en cuenta durante la discusión de sus resultados para que las conclusiones y recomendaciones sean coherentes. Palabras claves: Hipertensión arterial, metodología, variables, investigación, proyecto, comorbilidad.