Revista CENIC Ciencias Químicas (Oct 2010)
Obtención de ácidos grasos de alta masa molecular a partir de cera de abejas Apis mellifera
Abstract
En los últimos años, se ha prestado especial atención a los efectos farmacológicos de los ácidos grasos de alta masa molecular (AGAMM). La cera de abejas es considerada segura para el consumo humano y constituye una fuente atractiva de AGAMM, por lo que el objetivo de este trabajo fue obtener una mezcla de AGAMM a partir de dicha cera cruda. Para esto, la cera fue inicialmente sometida a saponificación, extracción en Soxhlet y sucesivas purificaciones con disolventes orgánicos. La mezcla de sustancias obtenida fue caracterizada por sus propiedades organolépticas y físicas, así como por métodos espectroscópicos (IR y CG-EM). El proceso tuvo un rendimiento de 5,9 %, con buena reproducibilidad (CV = 3,4 %), y la sustancia obtenida fue un polvo blanco cristalino con un intervalo de fusión desde 74 a 77 oC . Esta estuvo compuesta en aproximadamente un 90 % por nueve AGAMM en proporciones definidas: C16:0 (0,4 %), C22:0 (1,1 %), C24:0 (32,7 %), C26:0 (13,1 %), C28:0 (13,2 %), C30:0 (10,7 %), C32:0 (8,3 %), C34:0 (8,2 %), C36:0 (1,4 %), siendo el C24:0 el componente mayoritario. Otros compuestos detectados en muy bajas proporciones) fueron AGAMM con números impares de átomos de carbono (C25:0, C27:0, C29:0, C31:0) e insaturados (C32:1, C34:1, C36:1), parafinas (C27, C29, C31), alcoholes (C24-C34), (ω-1) hidroxiácidos (C22:0, C24:0, C26:0) y α-(ω-1) dioles (C26-C30). La reproducibilidad y rendimiento del proceso de obtención, así como la pureza y cantidad logradas para esta mezcla de AGAMM, permiten su posible evaluación farmacológica futura.