Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário (Dec 2023)

Los derechos sexuales y (no) reproductivos en suspenso en territorios rurales y urbanos de Santiago del Estero, Argentina

  • Maria Cecilia Canevari,
  • Nadia Patricia Hoyos,
  • Rosa Alejandra Isac,
  • Bárbara Yanina Domínguez

DOI
https://doi.org/10.17566/ciads.v12i4.1025
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4

Abstract

Read online

Objetivo: analizar el acceso a derechos sexuales y (no) reproductivos de mujeres y niñas en el contexto de la pandemia por COVID-19; y las políticas implementadas (o no) por los gobiernos de la provincia de Santiago del Estero y nacional. Metodología: desde métodos cualitativos se ha indagado a través de entrevistas no estructuradas y en profundidad por medio de videollamadas por las plataformas disponibles: a funcionarias/os, agentes de salud y referentes de organizaciones sociales. Resultados: el acceso a los derechos sexuales y (no) reproductivos enfrentó graves dificultades entre las que podemos destacar las restricciones a la circulación, sobre todo durante el 2020, y la priorización en los servicios públicos a la atención de los casos de COVID-19. Las respuestas institucionales a las demandas de interrupciones legales de las niñas y mujeres embarazadas han seguido circuitos largos y laberínticos. Conclusión: los diversos obstáculos que enfrentan las mujeres y las niñas para que el Estado garantice sus derechos, deben situarse en la perduración de un contexto histórico y estructural, donde la sexualidad y la reproducción están sometidas a estricto control y el ejercicio de los derechos se enfrenta con morales restrictivas. Las respuestas ofrecidas por el Estado no fueron suficientes y las organizaciones sociales cumplieron un rol sustitutivo. Y allí en donde no hay una red de contención o una organización social, la vida de mujeres y niñas presenta mayor vulnerabilidad. Recepción: 30/04/23|Revisión: 08/10/23|Aceptación: 07/11/23

Keywords