Revista Colombiana de Química (May 2019)

Caracterización y estabilidad de un extracto rico en antocianinas a partir del epicarpio de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims)

  • Nixon Andres Meneses-Marentes,
  • Edna Juliana Herrera-Ramírez,
  • Martha Patricia Tarazona-Díaz

DOI
https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v48n2.76682
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 2
pp. 27 – 32

Abstract

Read online

La gulupa es una fruta originaria de la región amazónica, cuyo epicarpio es un subproducto con alto potencial en antioxidantes como las antocianinas. Por lo anterior, los objetivos de este estudio fueron realizar una extracción por solvente, a partir del epicarpio, para obtener un extracto rico en antocianinas; caracterizar su capacidad antioxidante y realizar la cinética de degradación de antocianinas monoméricas durante el almacenamiento a tres temperaturas (-14 ± 2 °C, 5 ± 1 °C y 21 ± 0,7 °C). En consecuencia, se obtuvo un extracto con un contenido de antocianinas de 165 ± 9 mg cianidina-3-O-glucosido/L. La capacidad antioxidante fue de 464 ± 19 y 366 ± 7 µmol Trolox/100 g de extracto, según los ensayos FRAP y DPPH respectivamente, y un contenido de vitamina C de 2,07 ± 0,04 mg ácido ascórbico/100 g de extracto. La cinética de degradación se definió por el orden uno con las siguientes constantes: 2,1·10-3, 8,6·10-3 y 2,7·10-2 días-1 para -14 ± 2°C, 5 ± 1°C y 21 ± 0,7 °C respectivamente, generando una energía de activación de 46,0·103 J/mol. Por consiguiente, se concluyó que es posible obtener, a partir del epicarpio de gulupa, extractos ricos en compuestos de alto valor como las antocianinas, los cuales son afectados por la temperatura de almacenamiento, siendo este un factor para considerar durante su aplicación en matrices alimentarias.

Keywords