Allpanchis (Jun 2021)

Toribio de Mogrovejo, Roma y la creación de un esquema de gobierno diocesano en Sudamérica

  • Constanza López Lamerain

DOI
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v48i87.1286
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 87
pp. 117 – 153

Abstract

Read online

En el siglo XVI, desde el Arzobispado de Lima comenzó a crearse un modelo de gobierno eclesiástico metropolitano que brindara un claro camino a seguir a las nacientes diócesis de la provincia eclesiástica del Perú. En parte esto fue modelándose a partir de los concilios provinciales celebrados en la Ciudad de los Reyes, y más aún luego de la recepción del concilio de Trento. Con Toribio de Mogrovejo a la cabeza del arzobispado de Lima, se reforzaron las estructuras eclesiásticas bajo el liderazgo de los obispos, figuras claves de la reforma tridentina y el gobierno de la Iglesia Universal. Mogrovejo siguió pormenorizadamente los lineamientos del tridentino, lo que queda manifiesto por la fluida comunicación que durante su gobierno mantuvo con la Santa Sede presentando informaciones y dudas de aplicación de derecho canónico para su provincia con el fin de reforzar su gobierno metropolitano y su jurisdicción episcopal.

Keywords