Anthropologica (Mar 2011)
La antropología en escena: redes de influencia, sociabilidad y prestigio en los orígenes del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires
Abstract
Este artículo se propone analizar algunos aspectos de la trayectoria inicial del Museo Etnográfico —de 1904 a 1917—, período caracterizado por la dirección del arqueólogo Juan B. Ambrosetti (1865-1917). El objetivo es dar cuenta de la situación del establecimiento en el circuito museológico extendido, la inserción de su director en los ámbitos de sociabilidad, las conexiones con coleccionistas, amateurs, funcionarios e instituciones análogas, las redes de intercambio de favores y recursos, y las estrategias para la adquisición y formación de sus colecciones. A lo que se aspira, pues, es a un entendimiento de las tramas de poder, mecenazgo e influencia alrededor de las cuales un espacio intelectual determinado fue ganando credibilidad, legitimidad y el prestigio necesarios para dotar a la disciplina del capital simbólico y social esperado. La tesis que se sustenta es que, en su fase formativa, las disciplinas antropológicas se modularon y obtuvieron reconocimiento sobre la base de alianzas, generalmente de tipo informal, con instituciones y agentes no pertenecientes a la comunidad de referencia.