Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable (Jan 2019)
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis)
Abstract
En la investigación se comparó ocho tipos de sustratos en la propagación sexual y asexual de C. officinalis en proporciones de , (70 % de humus + 20 % de tierra orgánica + 10% de arena); (70 % de hojarasca +20 % de tierra orgánica +10 % de arena) ; (70 % franco arenoso + 20% de tierra orgánica +10 % de arena); (35% de humus + 35% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% de humus + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% hojarasca + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (25% de humus + 25% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena) ; (25% de humus + 25% de hojarasca +25% franco arenoso + 20% tierra orgánica + 10% de arena) , más 1 testigos (50% tierra orgánica + 50% arena); en la propagación sexual se evaluó el porcentaje de germinación de las semillas, obteniendo, que el T6 (35% de hojarasca + 35% de franco arenoso + 20 % de tierra orgánica y 10% de arena) alcanzo el mayor porcentaje de germinación con un 30%, alcanzando a los 60 días una altura de 4.2 cm por plántula. Mientras que; en la propagación asexual se realizó: ensayos de enraizamiento de estacas, evaluando el número de brotes, número de raíces, longitud de raíces por estaca; alcanzando el T6 el mayor número de brotes por estaca con 3 brotes; con una longitud de raíces de 4 cm por estaca plantada.
Keywords