Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Apr 2025)
Variables y correlatos que influyen en el éxito para la com-petencia acuática de niños en edad preescolar: estudio cuasi experimental
Abstract
Introducción: El objetivo de este estudio es analizar las variables sociodemográficas y de funcionamiento ejecutivo que pudieran condicionar la adquisición de competencias acuáticas básicas como la flotabilidad y la propulsión en niños preescolares. Método: se trata de un estudio cuasi experimental con un total de 26 niños preescolares (12 niñas) con edades comprendidas entre 2 y 4 años que participaron en un programa de familiarización acuática infantil de 6 meses de duración. Se utilizó un cuestionario ad-hoc para el registro de las variables sociodemográficas y el cuestionario BRIEF-P para la evaluación de las funciones ejecutivas. Resultados: el 69.2% de los niños adquirieron las dos competencias acuáticas marcadas como objetivo, sin diferencias significativas entre sexos. El tiempo de aprendizaje aproximado para alcanzar estas competencias fue de 5 meses. El análisis de correlación revela correlaciones significativas entre el desplazamiento autónomo en el agua con la edad de inicio de la marcha (r= -0.443, p=0.024), con la flexibilidad cognitiva (r=-0.484, p=0.012), con el control emocional (r=-0.511, p=0.008) con la memoria de trabajo (r=-0.388, p=0.050) y la planificación (r=-0.393, p=0.047). Conclusiones: las variables como el inicio precoz de la marcha, el control emocional y flexibilidad cognitiva son las principales variables que se asocian con la adquisición de las habilidades motrices acuáticas básicas.
Keywords