Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2017)

Las cadenas operativas líticas de El Barandiallu (Asturias, España): adaptación y variabilidad tecnológica en el contexto del Musteriense cantábrico

  • David ÁLVAREZ-ALONSO

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2017.68.11
Journal volume & issue
Vol. 68
pp. 49 – 72

Abstract

Read online

En este trabajo se presenta el estudio completo del conjunto lítico musteriense de El Barandiallu, con más de 1400 piezas, formado por materiales recogidos en superficie, recuperados en 1988 y 1989, y por materiales procedentes de una excavación arqueológica, realizada en el año 2012. Este conjunto lítico se sitúa como uno de los más interesantes entre los localizados al aire libre en la región cantábrica. A la hora de analizar el conjunto e interpretar la ocupación humana que ha dado lugar al mismo, se plantean interesantes debates sobre la diferencia de los yacimientos musterienses en cueva y al aire libre, en cuanto a su composición tipológica y sus características tecnológicas, que no solo nos plantea cuestiones funcionales, sino también nos acerca a un viejo e interesante debate sobre la caracterización tecnotipológica del Musteriense en la región, sus relaciones con el mundo pirenaico y aquitano y la existencia o no de conjuntos equiparables, coetáneos y parcialmente compatibles con el MTA.

Keywords