REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales (Sep 2015)

Estructura social en el movimiento político guerrillero de El Salvador. Basado en el “Libro Amarillo”. Documento del Ejército salvadoreño para identificar a sus enemigos

  • Juan Felipe Nuñez,
  • Adalberto Magdaleno Hernández,
  • Ciro Aquino Vázquez

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/redes.571
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

Las guerrillas son fenómenos sociales y expresiones de nuestras sociedades que, de acuerdo a su composición social y humana, ofrecen dos perspectivas: a) una complejidad sociocultural y política interna que es muy difícil de analizar, dada la poca información disponible, y b) es una estructura social y orgánica orientada hacia la generación de una estrategia de guerra local. Cada Guerrilla se integra a través de dinámicas reticulares que las vuelven susceptibles de ser analizadas por medio del Análisis de Redes Sociales. En este contexto, la guerrilla del FMLN fue monitoreada por el ejército salvadoreño entre julio y agosto de 1987, levantando información sobre su composición social y algunas dinámicas de asociación entre miembros y organizaciones que conformaron a dicho movimiento.

Keywords