Revista de Investigación en Logopedia (Jan 2025)
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática
Abstract
La escritura es una habilidad multidimensional compleja, central dentro y fuera de la escuela. Las dificultades de aprendizaje de la escritura (DAE) tienen un impacto negativo tanto en términos emocionales como en el desempeño escolar. En este trabajo se revisan sistemáticamente propuestas de intervención desarrolladas en el período 2004-2023 con niñas y niños hispanohablantes con o en riesgo de DAE, con el objetivo de mejorar sus habilidades de transcripción y/o composición. Se localizaron 17 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que reportan ocho propuestas de intervención, implementadas en su mayoría en el ámbito educativo. En todas ellas prevalece el enfoque cognitivo y se despliegan variadas estrategias instruccionales orientadas a intervenir sobre los componentes que diversos modelos teóricos han identificado como centrales en el aprendizaje de la escritura. De manera convergente con estudios previos, en el abordaje de los niveles léxico y subléxico prima la consideración de aspectos lingüísticos, en tanto que las propuestas orientadas al nivel textual se caracterizan por la instrucción en estrategias cognitivas y autorregulación. Teniendo en cuenta que, en su totalidad, las propuestas se desarrollaron con población de España, la presente revisión muestra que es necesario indagar las características que asume la intervención en DAE con población latinoamericana.
Keywords