Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico (Dec 2024)
Por la memoria rota de los niños se cuelan los fantasmas. Una infancia junto a las voces del barranco en Rabos de lagartija (2000)
Abstract
El presente artículo utiliza la novela de Juan Marsé, Rabos de lagartija (2000), como una plataforma desde la que intervenir en dos ejes relacionados. Por un lado, el análisis del ‘fantasma’ como un elemento político que recorre el campo cultural español y permite repensar los procesos de memoria abiertos en el contexto democrático. Y, por otro lado, el estudio de Juan Marsé desde un marco de lectura fantástico que ha sido invisibilizado por el encasillamiento de su producción en el compendio realista. El objetivo es observar cómo operan los fantasmas en la novela y repensar a partir de ellos los sentidos ideológicos de memoria, así como abrir la posibilidad de leer al autor desde los códigos de lo fantástico.
Keywords