Cabás (Jun 2012)
El Museo Pedagógico de Aragón: un territorio para repensar y soñar la educación
Abstract
El Museo Pedagógico de Aragón abrió sus puertas en junio de 2006, fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón. Es, por lo tanto, un proyecto joven, emergente. Cualquier institución necesita tiempo para consolidarse y para devolver a la sociedad lo que se espera de ella. El Museo Pedagógico de Aragón depende de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Está ubicado en la plaza de Luis López Allué de Huesca, en un edificio de propiedad municipal, concretamente en la antigua sede del mercado de la ciudad. La exposición permanente se extiende en dos plantas en las que se muestran unas 2000 piezas. También se puede contemplar la recreación de tres aulas correspondiente a tres períodos históricos: principios del siglo XX, la II República y el nacional-catolicismo. Además se han diseñado espacios temáticos como el dedicado a la infancia, al magisterio, a la escritura, a Ramón Acín o a los maestros aragoneses que introdujeron la imprenta Freinet en sus aulas…