Revista Geológica de América Central (Jun 2013)

La geomorfología de la colada de Cervantes, Volcán Irazú (Costa Rica): descripción de uno de los campos de lava más grande de América Central

  • Guillermo E. Alvarado,
  • Ana E. Vega

Journal volume & issue
no. 48
pp. 99 – 118

Abstract

Read online

La colada de Cervantes se ubica en el flanco sureste del volcán Irazú, en Costa Rica, y es el flujo de lava más reciente y grande datado en este volcán. Este campo está constituido por dos flujos de lava que presentan una composición diferente. El flujo occidental (10,85 km², 0.18 ± 0.1 km³) es de composición basáltica (SiO : 50,71-52,06%, MgO: 8,13-9,50%) y basáltica andesítica debido a mezcla de magma (SiO : 52,90-53,42%, MgO: 6,71-7,12%), y es más viejo (57 ka ± 13 ka años a.P.). El flujo oriental (28,14 km², 1,14 ± 0,25 km³) es de composición basáltica andesita (SiO : 55,54-56.58%, MgO: 4,4-5,26%) y es más joven (~16 840 años a.P.). La colada de Cervantes muestra distintas morfologías superficiales tales como canales, levées y topografía tipo hummocky. La estructura interna de la colada está compuesta por varias unidades de lava masiva e intercalaciones de auto brechas (con presencia de bolas de lava). El flujo Occidental está compuesto por flujos de lava de tipo escoriácea y flujos en bloques, los cuales a su vez están cubiertos de ceniza, y con un espesor inferior a 20 m, con excepción del río Reventazón, en donde posee un espesor de aproximadamente 150 m, creando a su vez el paleo-lago Cachí. Sin embargo, el flujo Occidental presenta una composición más básica (posiblemente mayor fluidez), pequeñas dimensiones, tanto en espesor como extensión, resultado de bajas tasas de efusión, pendientes altas, y/o el cese de efusión de lava. El flujo Oriental fue originado a partir de fisuras ubicadas en sitios de baja altitud, y su espesor y extensión, además de la presencia de levées, son características que permiten relacionarlo con periodos de mayor efusión o descarga. Únicamente el flujo Oriental tiene zonas de no depositación de lava (kipukas) y una serie de depresiones de diferentes dimensiones y un patrón sinuoso, resultado de un antiguo valle fluvial cubierto por la lava. En el flanco sur del Irazú presenta un par tectónico conjugado (N34ºE and N26ºW, σ1 orientado N04°E) conformado por una serie de fisuras, cráteres y conos, con una longitud de 2 km, estructuras que constituyen la fuente de emisión de la colada de Cervantes. Dichos sectores podrían eventualmente presentar en el futuro actividad eruptiva.

Keywords