Doxa Comunicación (Dec 2008)

La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN

  • Fernando Sabés Turmo

DOI
https://doi.org/10.31921/doxacom.n7a5
Journal volume & issue
Vol. 7
pp. 83 – 108

Abstract

Read online

El afianzamiento de la prensa gratuita en España es un hecho. Destacan cuatro cabeceras que reparten ejemplares en las principales ciudades del país: 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN. Estas propuestas han cambiado de forma sustancial la estructura del sistema de la prensa diaria española y han popularizado una nueva forma de presentar los contenidos de la prensa escrita. En el artículo se pretende hacer un repaso a las características formales aplicadas por estas cuatro cabeceras que son las de referencia en la consolidación de este fenómeno en el Estado. En concreto, se abordan aspectos morfológicos como sus dimensiones, maqueta, extensión y orden de las secciones, tipografía, color y uso de la imagen, entre otros elementos, para conocer algo más de las claves del éxito de este modelo de prensa.

Keywords