Red U (Dec 2024)

Aprendizaje activo del Derecho mediante herramientas LLM como ChatGPT para la simulación de casos en el aula

  • Santiago Robert Guillén

DOI
https://doi.org/10.4995/redu.2024.21980
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2
pp. 122 – 136

Abstract

Read online

El proyecto de innovación docente “Aprendizaje activo del Derecho Civil mediante la simulación de juicios y debates académicos en el aula con el apoyo auxiliar de herramientas LLM (Large Language Model) como ChatGPT” responde a la necesidad de actualizar la enseñanza del Derecho Civil alineándola con las expectativas digitales de las nuevas generaciones y fomentando competencias críticas y analíticas mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Se propone la integración de modelos de lenguaje de gran escala (LLM) en simulaciones prácticas, en las que herramientas como ChatGPT y Copilot generan contenidos personalizados y desempeñan roles como litigantes, testigos o jueces, bajo la dirección docente. Este enfoque representa una transformación respecto a las metodologías tradicionales y contribuye a crear un entorno de aprendizaje más dinámico e inmersivo. El documento detalla el diseño metodológico del proyecto, las actividades realizadas y la implementación de las herramientas LLM. Además, se analiza la configuración de los principales prompts utilizados, evaluando su eficacia para abordar problemas jurídicos complejos y fomentar competencias esenciales como la argumentación jurídica, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos teóricos a escenarios prácticos. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos y las valoraciones del estudiantado, que evidencian mejoras significativas en sus competencias y desempeño académico, lo que respalda la inclusión de la inteligencia artificial como herramienta pedagógica para enriquecer el análisis jurídico y estimular la creatividad en el marco universitario.

Keywords