Revista Colombiana de Educación (Sep 2022)

Desde la normalidad a la producción de la diversidad en educación matemática

  • Melissa Andrade-Molina,
  • Alex Montecino,
  • Luz Valoyes-Chávez

DOI
https://doi.org/10.17227/rce.num86-13710
Journal volume & issue
no. 86

Abstract

Read online

En este artículo problematizamos los discursos que han sido históricamente naturalizados en torno a “lo normal” y que se desprenden de las políticas educativas y estudios sobre sistemas educativos reconocidos como relevantes a lo largo de la conformación de la escuela en Chile. En particular, nos posicionamos frente a los parámetros que se delinean sobre quién ha tenido y tiene derecho a acceder a la escolaridad, centrándonos en discursos sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Este movimiento analítico permitirá explorar cómo se ha construido y se ha ido reconstruyendo el estudiante patológico en la escuela y, en particular, en la educación matemática mediante las formas hegemónicas de entender y abordar lo que se considera diferente. Utilizamos la estrategia analítica foucaultiana de la historización del presente para indagar sobre los modos de entender y pensar la diversidad al desnaturalizar narrativas dominantes que trazan lo normal.

Keywords