Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía (Jan 2023)

Muerte del cine, ¿larga vida del audiovisual?

  • Francisco A. Zurian

DOI
https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2023.vi26.15568
Journal volume & issue
no. 26

Abstract

Read online

La generalización de la digitalización en el ámbito cinematográfico ha cambiado no solamente la forma de nuestro acceso al cine sino también nuestra relación con él, su significación social y cultural y los hábitos en los que lo consumimos. Los cambios son tan fuertes, radicales y permanentes que implican una transformación en sí mismo del hecho cinematográfico, de tal modo que podemos preguntarnos, hoy más que nunca, si realmente podemos seguir usando el concepto “cine” de la misma forma que lo hemos usado en toda la historia del cine, durante todo el siglo XX y hasta la implantación generalizada de la llamada era digital. Y si ya no es realmente el mismo arte (ni la misma industria), ¿cómo deberíamos referirnos a él? ¿Cómo podemos re-pensar su sentido, su consumo, su ámbito social , cultural y artístico? ¿Cómo es nuestra relación con este nuevo medio digital? ¿Hay algo rescatable del antaño consenso sobre el cine y su acto espectatorial? ¿Y sobre su consumo y su organización industrial?

Keywords