PROPUESTA METODOLÓGICA SOBRE ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN PAISAJÍSTICA. CASO DE ESTUDIO: PARQUE NACIONAL DE MACHALILLA, ECUADOR
Laura Calero Proaño,
Milagros Fois Lugo,
Marcial Calero Amores
Affiliations
Laura Calero Proaño
PhD en Geografía. Máster en Biodiversidad, Paisaje y Gestión Sostenible. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Milagros Fois Lugo
Máster en Planeamiento Urbano y Territorial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Marcial Calero Amores
PhD en Educación. Máster en Desarrollo de Recursos de Aguas y Tierras. Opción Obras Hidráulicas. Universidad de Guayaquil y Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador.
En el artículo se describen los resultados de un estudio realizado sobre los paisajes en, del Parque Nacional de Machalilla, el que se incluye entre los espacios naturales protegidos de Ecuador. El estudio se realizó sobre la base de las percepciones paisajísticas de los turistas y otros visitantes. La selección de los espacios se fundamenta en el plan de manejo ambiental del parque, la información bibliográfica y cartográfica, y conversaciones con los directivos.