Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía (Jan 2025)

Maternidades insólitas. Antecedentes de la madre no normativa en la narrativa fantástica latinoamericana: Dávila, Barros y Eltit

  • Richard Leonardo Loayza

Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2

Abstract

Read online

Una de las vertientes más interesantes que ha asumido la narrativa latinoamericana de los últimos veinte años es la que se ocupa de la madre no normativa, es decir aquella mujer que no puede o no quiere cumplir los mandatos de la maternidad que la sociedad le impone para ser apreciada como “una buena madre”. Este sujeto social ha encontrado un espacio privilegiado en la literatura fantástica. Así lo prueban las obras de Valeria Luiselli, Ariana Harwicz, Samanta Schweblin o Mónica Ojeda, por citar solo algunas de las autoras más importantes de la región. El presente artículo analiza tres de los relatos que podrían ser considerados como los antecedentes de este tipo de literatura: “El último verano” (1984) de Amparo Dávila, “Artemisa” (1990) de Pía Barros y “Consagradas” (1996) de Diamela Eltit.

Keywords