EGA (May 2016)
La representación gráfica del territorio granadino en los mapas topográficos del siglo XIX
Abstract
El espacio territorial que enmarca a la ciudad de Granada ha suscitado la admiración de cuantos lohan conocido a lo largo de la historia, tal y como lo manifiestan las numerosas descripciones y vistas conservadas. La ciudad se estableció estratégicamente en la zona de contacto entre las últimas estribaciones de Sierra Nevada y la amplia llanura aluvial que configura la Vega de Granada, siendo ambas partes indisociables del paisaje que la caracteriza. Hasta los avances cartográficos del siglo xix no empezaron a levantarse los primeros planos con rigor geométrico de este complejo territorio, surgiendo como documentos estratégicos para su control o para cuantificar su riqueza productiva. En este trabajo se analizan estas primeras planimetrías territoriales granadinas, algunas de ellas de carácter pionero, junto a los criterios de representación gráfica que contienen.
Keywords