Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Nov 1995)
Sarcoma de Kaposi
Abstract
El Sarcoma de Kaposi (SK) fue descrito inicialmente en 1872 por el médico húngaro Moriz Kaposi el cual lo definió como una "neoplasia multicéntrica cutánea que afecta a individuos ancianos y tiene un cuadro clínico prolongado". A esta neoplasia la denominaría "Sarcoma pigmentado múltiple idiopático". En el artículo original se publicaron 5 casos, el primero de ellos fue un paciente de 68 años de sexo masculino el cual había sido admitido inicialmente rn 1868. El doctor Moriz Kaposi fue un importante exponente de la Dermatología Vienesa e igualmente impulsor de la Dermatología Clínica y la Dermatohistopatología Aparte de su título de médico en 1861, alcanzó los de Cirujano en 1862 y el de Máster en Obstetricia en 1866. 12 Curiosamente había modificado su nombre para evitar confusiones con otros médicos de la región, es decir dejó de llamarse Moritz por Moriz; además solicitó que su apellido se le acentuara en la primera sílaba como se pronunciaba en Hungría y en relación con su sitio de origen.