Revista Brasileira em Promoção da Saúde (Apr 2014)

Factores de protección para la lactancia en la primera hora de vida

  • Thuany Küster Will,
  • Joyce Ghisolf Arndt,
  • Gabrielle Guidoni Torres,
  • Juliana Rodrigues de Andrade,
  • Taísa Sabrina Silva Pereira,
  • Maria Del Carmem Bisi Molina

DOI
https://doi.org/10.5020/2917
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2
pp. 274 – 280

Abstract

Read online

Objetivo: Identificar los factores relacionados con la lactancia en la primera hora (LPH) de vida de los hijos de embarazadas registradas en las Unidades de Salud de la Familia (USF)de Vitoria-ES. Métodos: Estudio longitudinal, observacional y descriptivo. Fueron recogidos datos socioeconómicos y de salud de embarazadas en el tercer trimestre del embarazo y registradas en USF, en visita domiciliaria entre octubre y diciembre de 2009. Tras 30 días del parto, una nueva visita fue realizada para recoger datos de las condiciones del nacimiento y lactancia del niño. Se calculó la prevalencia de LPH y se analizó según las variables socioeconómicas y de salud, utilizando la prueba del chi-cuadrado o exato de Fisher. Los factores asociados fueron identificados en la regresión logística multivariada. Resultados: Se obtuvieron datos de 169 puérperas y sus respectivos bebés. La prevalencia de LPH fue de cerca del 63% (107). Se encontró la asociación estadística significativa entre APM y el tipo de parto (p=0,007), alojamiento conjunto (p<0,001), escolaridad materna (p=0,03), miedo de amamantar (p=0,06) y el grado de instrucción del jefe (p=0,02). Conclusión: Las variables que se mantuvieron asociadas a la LPH fueron el parto natural y el alojamiento conjunto. La LPH debe ser incentivada en las maternidades, principalmente en los alojamientos conjuntos, pues puede impactar positivamente en el tiempo total de la lactancia. doi:10.5020/18061230.2013.p274

Keywords