Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia (Dec 1993)
Selección apropiada de los biomateriales dentales restauradores
Abstract
La atención odontológica restauradora cotidiana ha estado tradicionalmente relacionada con la restitución de la estructura dental pérdida por enfermedad o trauma. Como consecuencia, se han desarrollado de manera espectacular la tecnología y las técnicas para el reemplazo de los tejidos duros dentales. Parte importantísima de este proceso es la investigación e implementación continua de nuevos materiales restauradores, así como la modificación y mejoramineto de los ya existentes, en busca del material restaurador ideal. Los biomateriales restauradores son sometidos a exigencias de variada indole. Se propone agruparlas en tres categorias interrelacionadas: (1) Biológicas, correspondientes a a aceptación del material por el organismo, en razón de la composición del material, o de sus caracteristicas; (2) Fisico-químicas, que hacen referencia a la capacidad del material para resistir sin deterioro significativo las condiciones bucales, y (3) Sociales, relacionadas con la pertinencia, disponibilidad, estética, facilidad de uso, costo y margen de utilidad, entre otras. Solo a través de la contrastación entre las necesidades reales de los pacientes y las características de los materiales disponibles puede establecerse racionalmente la indicación de un material para cada situación específica, considerando siempre que no existe el material ideal, y que el mejor disponible es el tejido dentario.