Revista Complutense de Educación (Sep 2018)

Análisis y establecimiento de una jerarquía de valores del alumnado de ciclos formativos de grado medio-superior de formación profesional mediante un proceso de triangulación analítica

  • Clemente Rodríguez-Sabiote,
  • José Álvarez Rodríguez,
  • Juan Antonio López Núñez,
  • María Natalia Campos Soto

DOI
https://doi.org/10.5209/RCED.55557
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio ha sido determinar la importancia que el alumnado del ciclo formativo de Grado Medio-Superior de la provincia de Granada (España), concede a un conjunto de valores. Mediante un estudio de encuesta se ha establecido una jerarquización axiológica validada mediante un proceso de triangulación analítica. La conclusión más relevante del estudio es el establecimiento de una jerarquización distribuida en cuatro grupos: en el primero de ellos, de muy alta relevancia, se sitúan ítems que denotan valores como: la afectividad, la empatía, la felicidad y la creatividad. En el segundo grupo, de alta relevancia, destacan valores como: la motivación, alimentación sana, ejercicio físico, medio ambiente, valorarse, capacidad de elección, resolución de conflictos, familia, etc. El tercer grupo, de relevancia moderada, está configurado por ítems que hacen alusión a: cambiar de puesto de trabajo, dejarse llevar por los instintos, sacar buenas notas, democracia, ser español, la política, diversidad de religiones, etc. El último grupo, de baja relevancia, está relacionado con valores como el deterioro del medio ambiente y la prospectiva de futuro.

Keywords