Ensayos Pedagógicos (Jul 2011)

La investigación dirigida como un método alternativo en la enseñanza de las ciencias

  • Alejandro Moya Segura,
  • Esteban Chaves Sibaja,
  • Kenneth Castillo Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 115 – 132

Abstract

Read online

En el presente artículo se pone en perspectiva y se analiza detalladamente una de las estrategias de aprendizaje dirigida a la enseñanza de las Ciencias y denominada como: investigación dirigida. Se pone en perspectiva el origen histórico de esta estrategia junto con otras, respondiendo así a un cambio obligado de la educación bancaria y asociacionista, un modelo educativo que toma en cuenta al estudiante, a su ambiente y respondiendo a su inquietudes, detalla además una serie de aspectos a considerar para utilizarlo en las clases de Ciencias de secundaria de Costa Rica, así como a complementarla con otras estrategias con tendencias constructivistas y a las muy recientes estrategias metacognitivas, para garantizar un aprendizaje significativo de los temas tratados y respetando la diversidad de estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples, se menciona además los posibles alcances y limitaciones de la estrategia aplicada en el aula; la idea general de la enseñanza mediante la investigación dirigida es que el estudiante construya por sí mismo y mediante el método científico un cuerpo de conocimientos que le permita explicar científicamente fenómenos cotidianos que son intrigantes para él, eso sí, todo el tiempo guiado por el docente

Keywords